¿Que es la Atención?
Es la capacidad para centrarse de manera persistente en un estímulo o actividad concreta. Mediante esta capacidad se dirige la actividad mental hacia un objeto o acción. En el aprendizaje, la atención te permite seleccionar lo más importante de lo que se quiere aprender. Consiste en una búsqueda que tiene, por una parte, aspectos conductuales y por otro, neurofisiológicas, focalizando u orientando la energía hacia un lugar, espacio o situación determinada con la intención consciente o inconsciente de lograr un objetivo. Se suele asociar con la vista o el oído, pero esto se puede extender a estímulos táctiles, gustativos u olfativos.
Procesos De La Atención.
-Selección o filtro: seleccionas + elijes + analizas + descartas.
-La intensidad: atención dedicada a una fuente de información concreta.
-La capacidad: límites en la atención, operaciones simultáneas no se llevan a cabo. 4. La alerta y mantenimiento: disposición organismo y proceso de información.
Etapas De La Atención.
Primera etapa: estimulada a través del interés, la curiosidad o la admiración.
Segunda etapa: el entusiasmo se mantiene aunque durante un periodo de largo tiempo se haya perdido la referencia al objetivo final.
Tercera etapa: aparece denuevo la atención espontánea al haber dominado lo aprendido.
Tipos De Atencion.
-Selectiva, Dividida, Sostenida.
-Involuntaria, Voluntaria.
-Externa, Interna
-Visual, Auditiva
-Global, Selectiva Concentrada, Dispersa.


¿Que es la Concentración?
Es la capacidad de mantener la atención en una tarea por más tiempo sin distraerse. Mientras más sentidos se utilicen en la actividad, mayor será la concentración.
Factores Que Influyen En La Concentración.
1. Actitud: Estar preparado para realizar el trabajo. Ser parte activa en el proceso de aprendizaje.
2. Motivación: Tener el deseo de hacer algo. ¿Cuándo tenemos motivación?
- Cuando sabemos lo que esperamos obtener del estudio.
- Nos damos realmente cuenta de por qué debemos hacerlo.
- El interés que tenemos en lograrlo.
3. Organización: Comprender la idea básica y puntos principales. Seguir las ideas para entender con más facilidad la estructura de la materia
4. Distracciones: Se deben principalmente a la falta de interés en el estímulo.
- Subjetivas: falta de vivencias, problemas principales, agotamiento físico.
- Objetivas: monotonía en los contenidos presentados por el formador, mala distribución de tiempos
Acciones que facilitan la concentración:
- Asimilar conocimientos poco a poco.
- Variedad de recursos didácticos.
- Alternar situaciones de concentración y relajación.
- Conocer previamente los objetivos finales y pasos para conseguirlo.
fALTA ENTRADAS DE LENGUAJE Y PENSAMIENTO!!!
ResponderEliminar