Desarrollo Físico.
Pubertad: La pubertad es disparada por cambios hormonales dura alrededor de 4 años por lo general empieza antes en las niñas que en los varones y termina cuando la persona puede reproducirse sin embargo el tiempo en que se presentan estos eventos varía de manera considerable. Al parecer la atracción sexual empieza alrededor de los 9 o 10 años cuando las glándulas suprarrenales incrementa su producción hormonal.Durante la pubertad tanto los niños como las niñas pasan por el estirón del crecimiento adolescente. Los órganos reproductivos se agrandan y maduran y aparecen las características sexuales secundarias. Hacia alrededor de cien años surgió una tendencia secular hacia la adquisición mas temprana de la estatura adulta y la madurez sexual lo que es probable que se deba a las mejoras de los estándares de vida. Los principales signos de madurez sexual son la producción de esperma en los hombres y la menstruación en las mujer.
Pubertad: La pubertad es disparada por cambios hormonales dura alrededor de 4 años por lo general empieza antes en las niñas que en los varones y termina cuando la persona puede reproducirse sin embargo el tiempo en que se presentan estos eventos varía de manera considerable. Al parecer la atracción sexual empieza alrededor de los 9 o 10 años cuando las glándulas suprarrenales incrementa su producción hormonal.Durante la pubertad tanto los niños como las niñas pasan por el estirón del crecimiento adolescente. Los órganos reproductivos se agrandan y maduran y aparecen las características sexuales secundarias. Hacia alrededor de cien años surgió una tendencia secular hacia la adquisición mas temprana de la estatura adulta y la madurez sexual lo que es probable que se deba a las mejoras de los estándares de vida. Los principales signos de madurez sexual son la producción de esperma en los hombres y la menstruación en las mujer.
Características femeninas:Crecimiento de los senos, crecimiento del vello púbico, crecimiento corporal, menarquía, aparición del vello axilar - alrededor de dos años después de la aparición del vello púbico.Mayor actividad de las glándulas productoras de grasa y sudor lo que puede generar acné más o menos al mismo tiempo que la aparición del vello axilar.
Características masculinas: Crecimiento de los testículos y el escroto Crecimiento del vello púbico Crecimiento corporal Crecimiento del pene, la próstata y vesículas seminales Cambio de voz que es más o menos al mismo tiempo que el crecimiento del pene Primera eyaculación de semen alrededor de un año después del inicio del crecimiento del pene Aparición del vello facial y axilar alrededor de dos años después de la aparición de vello púbico.
Los problemas de salud a menudo se asocian con la pobreza o el estilo de vida La preocupación por la imagen corporal en esencial entre las muchachas puede dar lugar a trastornos alimentarios Tres trastornos alimenticios comunes en la adolescencia son: la obesidad, la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa La marihuana, el alcohol y el tabaco son las drogas más populares

Desarrollo cognitivo.
Los adolescente que llegan a la etapa piagetiana de las operaciones formales pueden participar en el razonamiento hipotético deductivo. La etapa que propuso piaget de las operaciones formales no toman en cuenta desarrollos como la acumulacion de conocimientos y de pericia.
Razonamiento hipotético – deductivo: Capacidad que piaget creía que acompaña a la etapa de las operaciones formales de desarrollar, considerar y probar hipótesis. . Conocimiento declarativo: Conocimiento factual adquirido que se almacena en la memoria de largo plazo , como saber que dos más dos es cuatro. . Conocimiento procedimental: Habilidades adquiridas que se almacenan en la memoria de largo plazo, como es multiplicar, conducir un carro etc.
Conocimiento conceptual: es comprensión interpretativa adquirida que se almacena en la memoria de largo plazo. De acuerdo con kohlberg, el razonamiento moral se basa en un sentimiento incipiente de justicia y en las crecientes capacidades cognoscitivas. Kohlberg propuso el desarrollo moral progresa del control externo a los estandares sociales internalizados a los codigos personales de principios morales.
Conocimiento conceptual: es comprensión interpretativa adquirida que se almacena en la memoria de largo plazo. De acuerdo con kohlberg, el razonamiento moral se basa en un sentimiento incipiente de justicia y en las crecientes capacidades cognoscitivas. Kohlberg propuso el desarrollo moral progresa del control externo a los estandares sociales internalizados a los codigos personales de principios morales.
Tres niveles de razonamiento moral de kohlberg :Moralidad preconvencional las personas actuan bajo controles externo y obedecen las reglas para obtener recompensas o evitar castigos. Este nivel es tipico de los niños de 4 a 10 años. . Moralidad convencional , las personas han internalizado los estandares de las figuras de autoridad. Les preocupa ser buenas, agradar a los otros y mantener el orden social. Este nivel se alcanza por lo general despues de los 10 años, muchas personas nunca la superar incluso en la adultez.
Moralidad posconvencional: Las personas reconocen conflictos entre los estandaras morales y hacen sus propios juicios con base en los principios del bien, la igualdad y la justicia, por lo general este nivel de razonamiento moral solo se alcanzan al menos en la adolescencia temprana o mas a menudo en la adultez temprana, si es que acaso se logra.
Temas educativos y vocacionales:. La confianza en la autoeficacia , las practicas de crianza, las influencias culturales y de los pares, el genero y la calidad de la educación influye en el logro educativo de los adolescentes .. La participacion activa en los estudios es un factor importante para mantener a los adolescentes en la escuela.. En las aspiraciones educativas y vocacionales influyen varios factores como la autoeficacia y los valores de los padres.
Moralidad posconvencional: Las personas reconocen conflictos entre los estandaras morales y hacen sus propios juicios con base en los principios del bien, la igualdad y la justicia, por lo general este nivel de razonamiento moral solo se alcanzan al menos en la adolescencia temprana o mas a menudo en la adultez temprana, si es que acaso se logra.
Temas educativos y vocacionales:. La confianza en la autoeficacia , las practicas de crianza, las influencias culturales y de los pares, el genero y la calidad de la educación influye en el logro educativo de los adolescentes .. La participacion activa en los estudios es un factor importante para mantener a los adolescentes en la escuela.. En las aspiraciones educativas y vocacionales influyen varios factores como la autoeficacia y los valores de los padres.

Desarrollo Psicosocial
Una preocupación central durante la adolescencia es la búsqueda de la identidad la cual tiene componentes ocupacionales sexuales y de valores. Erikson describio el conflicto psicosocial de la adolescencia como identidad frente a confucion de la identidad la virtud que debe surgir de este conflicto es la fidelidad. Identidad frente ha confucion de identidad es la quinta etapa del desarrollo psicosocial de erickson en la cual el adolescente trata de desarrollar un sentido cuerente de su yo que incluye el papel que debe desempeñar en la soiedad.
El conflicto con los padres suele ser mayor durante la adolescencia temprana. Las relaciones con los hermanos suelen relajarse durante la adolescencia y el equilibrio de poder entre los hermanos mayores y menores adquieren mayor equidad. Las amistades en especial entre las chicas se vuelven mas intimas estables y brindan mas apoyo en la adolescencia. Las relaciones romanticas satisfacen diversas necesidades y se desarrollan con la edad y la experiencia.
Sexualidad : La actividad sexual de los adolescentes implica riesgos de embarazo y de enfermedades de transmisión sexual, los adolescentes con mayor riesgo son los que inician temprano la actividad sexual, tienen multiples parejas, no usan anticonceptivos y estan mal informados aserca del sexo. Es mas probable que el desarrollo de las enfermedades de transmision sexual no se han detectado en las muchachas. Las tasas de embarazos y de partos entre los adolescentes estadounidenses habia disminuido pero la tasa de embarazos aumento de nuevo. La maternidad adolescente suele tener resultados negativos, las madres adolescentes y su familia tienden ha padecer mala salud y penurias financieras mientras que los niños ha menudo sufren una crianza ineficaz.
Individuacion: La individuacion es una batalla del adolescente por su autonomia y diferenciacion o identidad personal, un aspecto importante de la individuacion es forjar los limites de control entre el yo y los padres proceso que puede acarrear conflictos en la familia.

Obtenido de: https://es.slideshare.net/Cebazua/desarrollo-fsico-cognitivo-y-psicosocial-de-la-adolescencia